Entradas populares

jueves, 23 de junio de 2011

Jaguar XJR-12





 Este coche de carreras fue el ganador de las 24 Horas de Le Mans de 1990.

Marca Jaguar XJR-12
Año 1990
Pais Gran Bretaña
Motor V12 SOHC( único árbol de levas en culata) de 60 grados de 6995 cc y 24 válvulas en posición central
Potencia 740 Cv a 7000 rpm
Torque (máx) 785 Nm a 5500 rpm
Transmisión Caja de cambios March/TWR manual de cinco velocidades. Tracción posterior
Velocidad (máx) 368 km/h
Frenos Discos en las cuatro ruedas
Peso 1000 kg
Relación Peso/Potencia 1.37 kg/HP
Neumáticos Goodyear

lunes, 20 de junio de 2011

Los bólidos de Le Mans que marcaron una época,

Las 24 horas de Le Mans (24 Heures du Mans) es una carrera de resistencia atípica, fuera de cualquier campeonato mundial de dicha categoría. Se disputa una vez al año en el mes de junio en el circuito de la Sarthe cerca de Le Mans, Francia. Es organizada por el Automobile Club de L'Quest (A.C.O.).
La marca más famosa en la historia de las 24 horas es Porsche, la cual atesora un total de 16 victorias totales (incluyendo 7 triunfos seguidos, entre 1981 y 1987), seguida por Ferrari y Audi con 9. Los primeros años fueron dominados por Bentley y Alfa Romeo, con cuatro triunfos consecutivos entre 1927 y 1930 y de 1931 a 1934, respectivamente. Los años 1950 fueron de gran éxito para Jaguar con sus modelos C y D, ganando las ediciones de 1951, 1953, 1955, 1956 y 1957, año este último en el que los Jaguar D coparon las cuatro primeras posiciones de la clasificación. Ferrari triunfó seis veces seguidas desde 1960 hasta 1965. El cambio de siglo vio la llegada de una nueva potencia, el Grupo Volkswagen con los modelos Audi R8 LMP (con triunfos en 2000, 2001, 2002, 2004 y 2005), Bentley Speed 8 (2003) (con la carrocería al estilo Bentley pero con mecánica y tecnología derivada del Audi R8), Audi R10 TDI (2006, 2007 y 2008; primera vez en ganar un automóvil con motor Diesel) y Audi R15 TDI plus (2010).
En un duelo personal entre los propietarios de ambas compañías, Ford ganó la carrera entre 1966 y 1969 con el modelo GT40, construido expresamente para derrotar a Ferrari, después de que su fundador, Enzo Ferrari se echara atrás en un acuerdo de vender su compañía a Ford.
La única compañía japonesa que ha ganado la prueba fue Mazda, que lo hizo en 1991 con el prototipo de motor rotativo (motor Wankel) 787B. Toyota casi venció en 1999, pero problemas mecánicos en la última hora le relegaron a la segunda plaza.
Graham Hill es el único piloto en contar en su palmarés con las 24 Horas de Le Mans, las 500 Millas de Indianápolis y el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 (consideradas como las más importantes carreras de automovilismo a nivel mundial).